jueves, 16 de agosto de 2012

Saladillo: ayer



Estas son algunas imágenes que reflejan la vida en el antiguo Saladillo en su esplendor y en pleno auge migratorio en la que grandes cantidades de extranjeros se asentaron en el barrio como así también la clase alta que fue la primera que habitó la zona.




Arroyo del Saladillo: El arroyo sirve para delimitar las ciudades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez y desemboca en el Paraná. El mismo es uno de los pocos arroyos de agua salada, de allí su nombre. Antiguamente era parte del paisaje pintoresco y bello del barrio mientras que hoy sufre la contaminación de pesticidas y fertilizantes que compañías desechan en el arroyo.   



Baños del Saladillo: Los baños fueron un gran afluente de gente ya que se creia que al tener agua salada podia generar efectos medicinales. El mismo se inauguró el 1° de noviembre de 1885 gracias a Don Manuel Arijon. Actualmente el predio es una pileta municipal en la que en el verano miles de rosarinos lo eligen como lugar de relax y esparcimiento.




Cafe y restaurant de los baños: El mismo se ubico en frente de los baños del Saladillo por lo que contó con una gran cantidad de comensales. Hoy el bar ya no existe ya que fue demolido y en su lugar hay un terreno verde.




 Puente del Saladillo: Como su nombre lo dice, fue un puente que cruzó el arroyo Saladillo a pocos metros de la desembocadura con el Paraná. Su estilo arquitectónico fue similar al de la mayoría de las casas de la zona. hoy en día el puente se reformó y sirve de conexión con Pueblo Nuevo, un barrio de Villa Gobernador Gálvez.




Almacén de Ramaciotti: Uno de los tantos almacenes que se construyeron en los comienzos del siglo XX. Hoy en día ya no existe y el antiguo almacén de Ramaciotti es hoy una estación de servicio, una de la pocas de la zona.





Las imágenes fueron provistas por la Biblioteca Casa de la Cultura Arijon y del aporte del historiador del barrio Alfredo Monzon, quien dentro de unos años va a publicar un libro con todas estás imágenes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario